Noticias del 2 de octubre de 2024
MET Group entra en la industria de los transportistas de GNL
MET Group ha firmado un contrato para adquirir su primer buque de gas natural licuado (GNL) en asociación con Celsius. Se espera que la entrega del buque se realice en 2027 y será construido por China Merchants Heavy Industry-Jiangsu.
Empresa suiza obtiene su primer buque de GNL en 2027
MET Group ha cerrado un acuerdo con Celsius para la construcción de un buque de GNL, que será entregado en 2027. El buque será fabricado por China Merchants Heavy Industry-Jiangsu.
La planta flotante de energía más grande del mundo se detiene en las Islas Canarias
La planta flotante de energía más grande del mundo realizó una parada técnica en las Islas Canarias para una inspección.
Van Oord completa la construcción del muelle FSRU en Wilhelmshaven, Alemania
Van Oord ha finalizado la construcción del muelle para la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) en Wilhelmshaven, Alemania, para el Deutsche Energy Terminal.
Avenir LNG se enfoca en el transporte y la comercialización de GNL, y estudia una posible cotización en Oslo
Avenir LNG, empresa del Reino Unido, ha anunciado su intención de vender su terminal de almacenamiento de GNL en Cerdeña y concentrarse en el transporte y la comercialización de GNL y BioGNL.
Steelhead LNG lleva la disputa de patentes con Cedar a Corea del Sur
Steelhead LNG ha iniciado un litigio en Corea del Sur contra Cedar LNG por una supuesta infracción de patentes relacionadas con los planes de exportación de GNL de bajo carbono en Canadá.
Primer cargamento de GNL desde una terminal flotante en México zarpa hacia Europa
New Fortress Energy ha alcanzado un hito importante con el envío de su primer cargamento de GNL desde su unidad flotante en Altamira, México, rumbo a Europa.
McDermott obtiene un contrato FEED en Mozambique
McDermott, junto a Saipem y China Petroleum Engineering, ha ganado un contrato de diseño e ingeniería (FEED) para la fase 1 del proyecto Rovuma LNG en Mozambique.
Matson comienza la construcción de un nuevo buque Clase Aloha preparado para GNL
La empresa estadounidense de transporte y logística Matson ha iniciado la construcción del primero de tres nuevos buques Clase Aloha diseñados para operar con GNL.
Empresa griega bautiza nuevo buque de GNL
La compañía naviera griega TMS Cardiff Gas celebró la ceremonia de bautizo de un buque de GNL, construido por Samsung Heavy Industries de Corea del Sur.
Honeywell completa la adquisición del negocio de tecnología de procesos de GNL de Air Products
Honeywell ha finalizado la compra de la tecnología y equipos de procesos de GNL de Air Products por un valor de 1.81 mil millones de dólares.
Celsius gana contrato para construir el primer buque de GNL de MET Group
Celsius ha firmado un acuerdo para construir el primer buque de GNL para MET Group, una empresa energética europea.
Empresa estadounidense envía el primer cargamento de GNL desde una instalación flotante
New Fortress Energy ha realizado su primera exportación de GNL desde su unidad flotante Fast LNG con destino a Europa
.
Resumen y Análisis
En las noticias de hoy, el crecimiento en la industria de GNL sigue acelerándose con varias inversiones y proyectos clave. MET Group se adentra en el sector de transporte de GNL, asegurando su primer buque a ser entregado en 2027, un indicativo de la creciente demanda global de gas natural licuado. A nivel regional, New Fortress Energy envió su primer cargamento de GNL desde una terminal flotante en México, destacando la importancia de América Latina en el mercado global de energía.
En paralelo, el acuerdo de McDermott para liderar el proyecto Rovuma LNG en Mozambique subraya la expansión de proyectos de GNL en África, a pesar de los desafíos logísticos y geopolíticos. Otro avance significativo es la adquisición por parte de Honeywell del negocio de tecnología de GNL de Air Products, lo que consolida la posición de Honeywell en el mercado de soluciones tecnológicas para la industria energética.
Este panorama general sugiere una transición hacia soluciones más limpias, como el GNL, con un fuerte enfoque en reducir las emisiones de carbono en el transporte marítimo y la producción de energía. A medida que se desarrolla la infraestructura, el mercado del GNL continúa siendo un pilar clave en la transición energética global.
Estos avances fortalecen la posición de varias empresas clave en el sector y consolidan el papel del GNL como una fuente energética crucial en los próximos años.