LNG Pulse – Reordenamientos estratégicos y tensión comercial en el tablero del GNL
Grandes acuerdos redefinen proyectos, la guerra comercial reconfigura flujos globales y Shell enfrenta un trimestre desafiante.
Análisis
El GNL en el centro del conflicto: acuerdos, geopolítica y adaptaciones del mercado
El panorama global del GNL está siendo moldeado por acuerdos estratégicos de alto impacto y una creciente presión geopolítica. Esta semana, Aramco firmó un acuerdo de compra-venta (SPA) de GNL a 20 años con NextDecade, marcando su entrada más ambiciosa al mercado del gas natural licuado. Con ello, la empresa saudita no solo diversifica más allá del petróleo, sino que asegura presencia en el suministro a Asia desde el Golfo de EE.UU.
En paralelo, Woodside concretó la venta del 40% de su proyecto de GNL en Luisiana a Stonepeak, asegurando una inversión de $5.800 millones. Esta inyección de capital acelerará el desarrollo de la terminal, a la vez que valida el interés del capital privado por la infraestructura de GNL en Estados Unidos.
En el otro extremo del planeta, la guerra comercial entre EE.UU. y China afecta directamente al mercado: China detuvo sus importaciones directas de GNL estadounidense, la pausa más prolongada desde el último conflicto comercial. Sin embargo, los compradores chinos están revendiendo cargamentos estadounidenses, creando oportunidades de arbitraje e inyectando volúmenes adicionales al mercado europeo.
Europa se ve beneficiada por esta redirección de cargamentos, que refuerza su seguridad energética ante la incertidumbre. Pero también deja claro que el GNL se ha convertido en un terreno clave de disputa geopolítica, influenciado por aranceles, regulaciones portuarias y decisiones estratégicas.
Al mismo tiempo, Shell recortó su guía de producción de GNL para el primer trimestre, citando ciclones y mantenimientos no programados en Australia. Se espera que los volúmenes de licuefacción estén entre 6.4 y 6.8 millones de toneladas. Aun así, Shell ratifica su objetivo de aumentar la producción total de gas a largo plazo.
Inversiones y Desarrollo Global
Aramco firma contrato de GNL por 20 años con NextDecade
Este acuerdo asegura el suministro a largo plazo entre Arabia Saudita y Estados Unidos, consolidando a Aramco como nuevo actor en el mercado global de GNL y fortaleciendo los lazos con Asia.
Stonepeak invierte $5.700 millones en proyecto de Woodside en EE.UU.
El fondo adquirió el 40% del proyecto en Luisiana, garantizando capital para acelerar la decisión final de inversión y el inicio de construcción.
Shell ajusta su pronóstico trimestral por interrupciones en Australia
La empresa reportó afectaciones por mantenimiento no planificado y daños causados por ciclones. A pesar de ello, mantiene su plan de expansión en producción de gas.
Empresa española de GNL alcanza presencia en 30 países
Una compañía española (no especificada en los encabezados) ha expandido operaciones a 30 países, consolidando su papel como actor global en servicios de GNL.
Comercio y Mercados Globales de GNL
China frena importaciones directas de GNL de EE.UU., pero revende cargamentos
A pesar de la pausa, los volúmenes continúan fluyendo hacia Europa, que aprovecha la disponibilidad en el mercado spot.
Corea del Sur busca aumentar importaciones de GNL estadounidense
El país asiático ve en el GNL una herramienta para equilibrar su balanza comercial con EE.UU. y mejorar su seguridad energética.
Aranceles y tasas portuarias impactan exportaciones de GNL y carbón
Las políticas comerciales de EE.UU. bajo la administración Trump podrían obstaculizar las exportaciones energéticas a través de nuevas cargas operativas.
Innovación en precios: el GNL se acerca a los mercados de futuros
Aumenta el uso de índices y contratos vinculados a futuros, especialmente en Asia, lo que refuerza la flexibilidad y liquidez del mercado.
Oportunidades de Inversión
El acuerdo de Aramco abre camino para alianzas similares
Su entrada al GNL estadounidense podría motivar a otros actores del Golfo a seguir la misma ruta de diversificación.
La apuesta de Stonepeak refuerza el apetito del capital privado
Una inversión de esta magnitud valida el modelo financiero del GNL como infraestructura estable y rentable para fondos institucionales.
Europa se beneficia de la reventa china
La llegada de cargamentos adicionales desde Asia brinda oportunidades para traders, comercializadores y compradores europeos en búsqueda de flexibilidad.
La baja temporal de Shell abre espacio a otros proveedores
El recorte en producción podría generar oportunidades para actores más pequeños o independientes, especialmente en el mercado asiático durante el segundo trimestre.