LNG Pulse – Alianzas estratégicas y maniobras diplomáticas en medio de tensiones comerciales
Proyectos en EE.UU. ganan respaldo, Asia refuerza compromisos con Washington, y Mozambique acelera su expansión en altamar.
Análisis
NextDecade, Aramco y la reconfiguración del poder en el mercado global de GNL
Esta semana se marca un punto de inflexión en el escenario global del gas natural licuado con la firma del acuerdo de compraventa a 20 años entre NextDecade y Saudi Aramco. Este contrato convierte al proyecto Rio Grande LNG en piedra angular de la estrategia internacional de Aramco, que busca diversificarse más allá del petróleo crudo. La apuesta refuerza también la confianza de compradores globales en el suministro a largo plazo desde EE.UU., incluso en un contexto de incertidumbre comercial.
Otro movimiento clave es la entrada de MidOcean Energy como socio en el proyecto Lake Charles LNG de Energy Transfer, comprometiéndose a financiar el 30% de los costos de construcción. Este acuerdo devuelve protagonismo a una terminal largamente postergada y reactiva una apuesta estratégica por la exportación desde la costa del Golfo.
A nivel geopolítico, naciones asiáticas están aumentando sus compromisos de compra de GNL estadounidense con el objetivo de ganar espacio diplomático frente a posibles medidas arancelarias del gobierno de EE.UU. Esta diplomacia energética está comenzando a redefinir los portafolios de offtake en la región.
Por otro lado, Rusia teme que un exceso de oferta de GNL global prolongue las sanciones estadounidenses, debilitando su capacidad de negociación internacional. Las empresas rusas están preparando cargamentos para el verano, incluso bajo restricciones, en un esfuerzo por no perder relevancia en el mercado.
Y en África, Mozambique aprobó un proyecto de $7.200 millones, incluyendo una segunda unidad flotante de licuefacción (FLNG) de Eni. Estos avances consolidan al país como un eje emergente del GNL africano, a pesar de los desafíos de seguridad que ha enfrentado en los últimos años.
Inversiones y Desarrollo Global
NextDecade y Aramco concretan acuerdo a 20 años
El contrato afianza el desarrollo de Rio Grande LNG y representa el primer acuerdo de largo plazo de Aramco con una empresa estadounidense, reforzando su estrategia global de gas.
MidOcean Energy se suma a Lake Charles LNG
La participación financiera de MidOcean inyecta nueva vida al proyecto de Energy Transfer. Con un 30% de los costos cubiertos, la terminal se aproxima a una posible decisión final de inversión.
Mozambique aprueba expansión de GNL costa afuera
El proyecto de $7.200 millones incluye una nueva unidad flotante de Eni, y podría convertir a Mozambique en proveedor clave para Asia y Europa.
Inpex lanza FEED para el proyecto Abadi LNG en Indonesia
Se reinicia el proceso de ingeniería para este esperado proyecto en Asia, evidenciando una recuperación de la actividad en grandes desarrollos de GNL en la región.
Comercio y Mercados de GNL
Asia promete más compras de GNL estadounidense en medio de tensiones arancelarias
Países como Corea del Sur y Japón buscan evitar represalias comerciales comprometiéndose a mayores volúmenes de GNL desde EE.UU., transformando el equilibrio comercial energético.
China revende cargamentos mientras mantiene congeladas sus importaciones directas
Los compradores chinos están redirigiendo volúmenes a Europa, generando ganancias por arbitraje y favoreciendo la seguridad energética del continente europeo.
Equinor anticipa ingresos débiles en comercio de GNL
La compañía noruega informó que su unidad comercial presentará resultados limitados en el primer trimestre de 2025, pese a la alta demanda física.
Nuevo importador de GNL en Medio Oriente se prepara para su primer cargamento
Uno de los países más recientes en sumarse como importador iniciará operaciones, resaltando la creciente importancia del GNL también en la demanda regional.
Oportunidades de Inversión
Lake Charles LNG se reactiva
Con el respaldo de MidOcean, el proyecto de Energy Transfer vuelve a atraer el interés de contratistas, proveedores y socios tecnológicos en búsqueda de participación.
África se posiciona con nuevos desarrollos de GNL
La expansión en Mozambique abre oportunidades para financistas, operadores logísticos, fabricantes de equipos y empresas de servicios offshore.
La diplomacia energética redefine el mercado asiático
Con el objetivo de lograr equilibrio comercial, varios países asiáticos están vinculando sus políticas de importación de GNL a factores geopolíticos. Anticiparse será clave para asegurarse contratos preferenciales.
Cambios en los flujos desde India, Indonesia y Egipto
Ajustes en la demanda interna y exportaciones desde estos países están generando nuevas rutas para traders, donde el timing y la flexibilidad serán diferenciales competitivos.