Estados Unidos Reaviva su Liderazgo en GNL mientras Asia y Medio Oriente Recalculan Estrategias
Una nueva fase ha comenzado en el mercado global del GNL, liderada por el renacimiento de la ambición estadounidense. La reactivación completa de Freeport LNG, con su tercer tanque de almacenamiento ya en operación, restablece su capacidad total y simboliza el retorno de la confiabilidad operativa de Estados Unidos en el mercado energético.
La finalización del estudio regulatorio de la era Biden ha allanado el camino para una nueva ola de autorizaciones de exportación de GNL, señalando que el gas estadounidense es estratégico y está alineado con el interés público. Este momento coincide con una reconfiguración geopolítica, mientras EE.UU. invita activamente a Japón, Corea del Sur y Taiwán a invertir en el proyecto Alaska LNG de 44 mil millones de dólares. El evento clave en junio será una cumbre de diplomacia energética.
En contraste, la demanda de GNL de China muestra una desaceleración temporal debido a la producción interna y el gas por ducto, aunque empresas como Guangzhou Gas aseguran acuerdos de suministro a largo plazo. Shell advierte que algunos países exportadores tradicionales pronto serán importadores netos, lo que reconfigurará el flujo global de GNL. La narrativa del GNL hoy es más estratégica, interconectada y dinámica que nunca.
Inversiones y Desarrollos Globales
El proyecto CP2 de Venture Global avanza con fuerza, y de aprobarse, posicionará a la empresa como el mayor exportador de GNL de EE.UU. Egipto, enfrentando una crisis energética, busca entre 40 y 60 cargamentos de GNL para cubrir su demanda crítica en verano, lo que subraya la necesidad de un suministro flexible.
QatarEnergy continúa ampliando su flota, con un nuevo buque en construcción en Corea del Sur, mientras que China diversifica su mezcla energética con contratos a largo plazo, como el firmado con Mercuria Energy. Australia Pacific LNG acordó reducir precios para Sinopec, una señal clara de presión competitiva para conservar mercados asiáticos. Vopak, por su parte, mantiene confianza en su terminal australiana gracias a reformas legislativas.
Comercio y Mercados Globales de GNL
El proyecto Arctic LNG 2 de Rusia enfrenta dificultades operativas tras sanciones y la falta de buques, obligando al cierre de su primera línea de producción. En contraste, el DOE de EE.UU. ha reactivado la emisión de permisos de exportación de GNL, brindando claridad regulatoria clave para la expansión del sector.
Australia también ajusta precios ante la creciente sensibilidad de compradores asiáticos. La combinación de compromisos a largo plazo y compras spot flexibles está moldeando un mercado dual, con compradores que priorizan seguridad o agilidad dependiendo del contexto geopolítico.
Oportunidades de Inversión
El proyecto Alaska LNG se presenta como una oportunidad emblemática de inversión binacional. La búsqueda activa de capital asiático en un entorno político estable lo convierte en un modelo de cooperación energética global. El CP2 de Venture Global también representa una vía de crecimiento con infraestructura avanzada y capacidad probada.
Egipto ofrece oportunidades inmediatas para comercializadores con capacidad logística ágil, mientras que la apertura regulatoria en EE.UU. vuelve a colocar a desarrolladores con proyectos listos en una posición ventajosa frente a un mercado internacional que exige velocidad, escala y diversificación.